Colección documental del Consejo Mundial de Iglesias ( trabajo realizado por el Museo de Memoria y Derechos Humanos de Chile)

Colección documental del Consejo Mundial de Iglesias ( trabajo realizado por el Museo de Memoria y Derechos Humanos de Chile)

AR- MA- CO- ECU. CMI (MDDHH)

Extreme dates
Año desde:
1973 
Año desde - Inferido:
Año fin:
1990 
Año hasta - Inferido:
Volume
Colección Documental de 11 unidades documentales compuestas 
Autoridades
Historia institucional / Reseña biográfica
El CMI agrupa a iglesias, denominaciones y comunidades de iglesias en más de 120 países y territorios de todo el mundo que representan más de 580 millones de cristianos, incluidas la mayoría de las iglesias ortodoxas, gran cantidad de iglesias anglicanas, bautistas, luteranas, metodistas y reformadas, así como muchas iglesias unidas e independientes. Si bien la mayoría de las iglesias fundadoras del CMI eran europeas y norteamericanas, hoy la mayor parte está en África, Asia, el Caribe, América Latina, Oriente Medio y el Pacífico. El CMI cuenta actualmente con 352 iglesias miembros. 
Historia archivística

El archivo es conservado por el área de archivos y biblioteca del Consejo Mundial de Iglesias. 

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos realizo un relevamiento del Archivo del Consejo Mundial de Iglesias y realizó una selección y digitalización. Memoria Abierta contribuyo a la sistematización y a la puesta en acceso de este material. 

 
Alcance y contenido
Se trabajó específicamente con la Sección de la Oficina para América Latina creada en 1973. La misma contiene informaciòn sobre las acciones de apoyo y acompañamiento que llevó adelante el CMI en relación a los golpes de estado que se sucedieron en América Latina en las dècadas de 1970 y 1980. El fondo documental se encuentra ordenado principalmente por países. 
Condiciones de acceso

La selección realizada por el Museo de Memoria y Derechos Humanos de Chile se encuentra disponible en nuestro catálogo. Para consultar el fondo documental del Consejo Mundial de Iglesias contactarse a través de su página web: https://www.oikoumene.org/what...

 
Estimados visitantes: Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a [email protected]