Colección documental del archivo de la Iglesia Metodista Argentina

Colección documental del archivo de la Iglesia Metodista Argentina

AR-MA-CO-ECU-IMA

Extreme dates
Año desde:
1917 
Año desde - Inferido:
Año fin:
2000 
Año hasta - Inferido:
Autoridades
Historia institucional / Reseña biográfica

El movimiento metodista se origina en la Inglaterra del siglo XVIII como un movimiento de renovación espiritual, misionero y social. De ese movimiento surge la Iglesia Evangélica Metodista que hoy está presente en casi 100 países del mundo.Se establece en Buenos Aires con la llegada de los primeros misioneros en 1836 y desde ese momento se expandió por nuestro país, pudiendo encontrar sus templos, escuelas, hogares estudiantiles, instituciones de servicio y de educación superior en más de cien lugares de nuestro territorio argentino.
 
Historia archivística
El Área de Archivo e Historia de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina es un proyecto en el que la IEMA está trabajando desde 1982. Actualmente es un área coordinada por la Comisión de Archivo e Historia del CMEW. Los archivos actualmente se encuentran en dependencias del Colegio Ward. 
Alcance y contenido
En el archivo se encuentran los documentos de la historia de la Iglesia Metodista en la Argentina desde su inserción en el país desde 1836. Colecciones de publicaciones y revistas propias como ser la colección de El Evangelista, primera publicación metodista en América Latina, aparecida en 1877 en Montevideo y el Estandarte Evangélico, en 1883 en Buenos Aires. Actas de las Conferencias Anuales y Asambleas Generales. Posee además archivo fotográfico y los archivos personales de los obispos argentinos hasta 1990. 
Estimados visitantes: Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a [email protected]