Colección documental del Archivo de la Action des Chrétiens pour l'Abolition de la Torture (ACAT- Francia)

Colección documental del Archivo de la Action des Chrétiens pour l'Abolition de la Torture (ACAT- Francia)

AR-MA-CO-ECU-ACAT

Extreme dates
Año desde:
1974 
Año desde - Inferido:
Año fin:
2011 
Año hasta - Inferido:
Volume
42 mt lineales 
Autoridades
Historia institucional / Reseña biográfica
L’Action des Chrétiens pour l'Abolition de la Torture (ACAT) es una organización no gubernamental, confesional y ecuménica fundada el 16 de junio de 1974. El mensaje cristiano, su vocación y apelación a convenciones internacionales de derechos humanos, que también le otorgó el reconocimiento de entidades como la ONU y el Consejo de Europa, junto con su modus operandi, hicieron que ACAT ganara progresivamente adherentes y seguidores de su causa, pasando de 250 en 1975 a 15,000 en 1990 (Grannec,1995). Asimismo, contaba con 500 grupos locales en Francia. ACAT fue fundada por Hélène Engel y Edith Le Gall du Tertre, quienes fueron profundamente impactadas por el relato del pastor italiano Tullio Vinay sobre las torturas en el sur de Vietnam en 1974. Decidieron movilizar a la comunidad cristiana para luchar contra las atrocidades, considerando que el mensaje del Evangelio es incompatible con la tortura. Eligieron darle una orientación ecuménica a la asociación, reuniendo a personas de diferentes confesiones cristianas: protestante, ortodoxa y católica. El ecumenismo es una regla estatutaria que rige el funcionamiento de ACAT, permitiendo que cada comunidad religiosa se exprese libremente (ACAT France, 2024). 
Historia archivística

Los archivos de ACAT no son una colección cerrada. El metraje lineal procesado era de 96,40 metros. Se eliminaron 56 mt por inundaciones. El fondo depositado es de 40,40 ml. Está organizado siguiendo el criterio orgánico de la institución. Los archivos de contabilidad, personal y comunicaciones se mantienen en la sede de Acat y no aparecen en este inventario.


Memoria Abierta relevó parte del fondo documental de WOLA y realizó una selección documental en el marco del trabajo de investigación sobre "Redes Ecuménicas de Derechos Humanos en América Latina".

 
Forma de ingreso

Selección documental realizada luego de un relevamiento en los Archivos de la Iglesia en Paris, Francia

 
Alcance y contenido

Los documentos se organizan en categorías como asambleas generales, reuniones del Comité Directivo, correspondencia presidencial, actividades de la asociación, intervenciones por región (África, Américas, Asia, Europa, Magreb/Medio Oriente), acciones de vigilancia en Francia, y gestión de grupos locales y eventos regionales. Además, se incluyen documentos sobre el Colloque du Bourget de 1988 y publicaciones como el Bulletin de l’ACAT y el Courrier de l’ACAT (ACAT France, 2024).
 
Condiciones de acceso

El Fondo documental de esta Asociación se encuentra en el Archivo Nacional de Iglesias de Francia (CNAEF)

Memoria Abierta relevó el archivo y realizó una selección/digitalización de documentos


 
Estimados visitantes: Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a [email protected]