AR MA C1 JME
Jorge Merzari nació en la ciudad de Buenos Aires en 1949. Se dedicó a la iluminación teatral, siendo docente de la materia en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la CABA y el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). En 1968 dejó la ENERC y comenzó estudiar teatro en la Asociación de Cultura de Vicente López (ubicada en Maipú y Melo). La primer obra en la que participó en esa asociación se titulaba “Nosotros”, donde intervino en la escenografía con diapositivas de imágenes de un centro de concentración. Cumplió el servicio militar en 1970 y a su término comenzó a relacionarse con la juventud orgánicamente politizada, con gente de la juventud peronista. En 1971, operó luces en un estreno de Hugo Midón, “Pajaritos en la cabeza”. A partir de eso continuó su carrera como lumino-técnico y electricista de teatro.
La experiencia de Teatro Abierto, surgió como propuesta de los autores que, perseguidos o prohibidos en ese momento, no tenían acceso a los teatros comerciales ni canales de televisión. Osvaldo Dragún propuso convocar a veinte autores en un ciclo. Buscaron sala y consiguieron la del teatro el Picadero (en el centro porteño, recientemente inaugurada), donde se realizó la primer presentación el 28 de julio de 1981. Jorge Merzari y su amigo Daniel Rascaeta habían hecho la instalación eléctrica y el equipamiento del teatro. Ambos fueron convocados para el proyecto en el cual participaron como iluminadores entre 1981 y 1986. El grupo concebía el proyecto de Teatro Abierto como una experiencia que trascendía el teatro: compartir un espacio diferente en el contexto político del momento.
La documentación es preservada de manera íntegra
Colección cerrada
La colección se encuentra abierta a la consulta acreditando legítimo interés. Más información, consulte nuestro Reglamento de Consulta y Reproducción.
Memoria Abierta cuenta con una digitalización completa de la colección
Fuente para Reseña biográfica
Testimonio de Jorge Merzari. Archivo Oral de Memoria Abierta