AR MA C18 CZN
La Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Zona Norte se conformó en el año 1996, con motivo del 20° aniversario del golpe militar. Constituida mayoritariamente por familiares de detenidos-desaparecidos del cordón industrial de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, sus comienzos estuvieron signados por la reivindicación de la lucha de los obreros navales –aglutinados, principalmente, en torno de los Astilleros Astarsa-, incluyendo a posteriori a otros gremios como el de ceramistas y el automotriz.
De manera destacada, el Organismo ha incorporado el problema de la violencia policial institucional como parte de sus principales líneas de acción, impulsando tanto la denuncia e investigación de los casos como la concientización en materia derechos a jóvenes y estudiantes.
Junto con las tareas de rememoración y homenaje, la Comisión ha sostenido un importante trabajo de investigación y colaboración con los juicios por delitos de lesa humanidad a través del acompañamiento de familiares y sobrevivientes y del trabajo directo con docentes y estudiantes, entre otras iniciativas. De esta manera, el Organismo ha procurado avanzar colectivamente en los procesos de memoria, verdad y justicia.
La documentación de la colección fue producida y conservada por la organización.
La documentación fue entregada a Memoria Abierta para que sea digitalizada y descripta
La colección contiene: Resúmenes de Juicios por Lesa Humanidad en la zona norte, volantes y afiches de actividades, información de la Red Federal de Sitios, revistas y periódicos locales donde se menciona a la Comisión, fotografías, correspondencia y e-mails, un folleto explicativo de la Comisión, convocatorias para marchas y eventos culturales.
Se prevee la incorporación de nuevos documentos
La colección se encuentra abierto a la consulta acreditando legítimo interés. Aquellas series que contienen datos sensibles pueden tener un acceso restringido o limitado. Más información, consulte nuestro Reglamento de Consulta y Reproducción.
Los originales se encuentran en poder de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte