Índice
Inicio
Ingreso
Menú principal
Inicio
Ingreso
Memoria Abierta
www.memoriaabierta.org.ar
Búsqueda rápida por texto
Buscar
Estás buscando en
Subserie Memoria Abierta
perteneciente a
Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora
.
Buscar en todo
Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora
.
Para otros organismos, ir a la
página de inicio
.
Títulos
Signaturas
Signaturas
Otros campos
Palabras exactas
Buscar
Buscar personas
MPMLF - Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora
Subserie Representación en organizaciones
Serie Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora
Fondo Marta Vásquez
Subserie Memoria Abierta
Acerca de
Documentos
Estimados visitantes:
Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a
consultas@memoriaabierta.org.ar
Subserie Memoria Abierta
ar-mpmlf-3-2-10-1
Extreme dates
Año desde:
1995
Año desde - Inferido:
-
Año fin:
2011
Año hasta - Inferido:
-
Historia institucional / Reseña biográfica
Memoria Abierta es una alianza de organizaciones de derechos humanos argentinas fundada en el 2000 con el objetivo de promover la memoria sobre las violaciones a los derechos humanos del pasado reciente, las acciones de resistencia y las luchas por la verdad y la justicia, para reflexionar sobre el presente y fortalecer la democracia. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora formó parte de Memoria Abierta desde sus inicios hasta la actualidad y Marta Vásquez integró su Comisión Directiva en representación de MPM LF.
Alcance y contenido
La subsubserie se compone de documentos como actas de reuniones, órdenes del día, planificaciones, hojas informativas, balances, proyectos, correspondencia, material de encuentros, seminarios y otras actividades, entre otros.
Organización
La subsubserie reúnes folios y carpetas que se encontraban agrupados en cajas identificadas como “Memoria Abierta”. Estos conjuntos en los que se encontraba agrupada la documentación fueron respetados y ordenados cronológicamente. En su interior, los documentos también fueron ordenados siguiendo un criterio cronológico.