Documentos

Búsqueda simple

Estimados visitantes: Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a [email protected]
pág. 1 de 2 - Items 1-50 de 60
982.064 M742 2007
Córdoba 1975 : Tosco o Lacabanne /

c2007. en [Buenos Aires, Argentina] :

Biblioteca
Memoria Abierta
982.063 B838 2008
Córdoba rebelde : el cordobazo, el clasismo y la movilización social /

c2008. en La Plata :

Biblioteca
Memoria Abierta
331.87 V393 2000
De apóstoles a trabajadores: luchas por la unidad sindical docente, 1957-1973 /

[2000]. en Capital Federal [Argentina] :

Biblioteca
Memoria Abierta
982.063 B8382.E 1996
El Cordobazo : las guerras obreras en Córdoba, 1955-1976 /

1996. en Buenos Aires :

Biblioteca
Memoria Abierta
322.20982 T689 2004
El gigante invertebrado : los sindicatos en el gobierno, Argentina 1973-1976 /

2004. en Buenos Aires :

Biblioteca
Memoria Abierta
982.604 T134 2008
El último grito : 1974 : crónica de la huelga de los obreros tucumanos de la FOTIA /

c2008. en [Buenos Aires] :

Biblioteca
Memoria Abierta
305.562 W784 2010
La clase trabajadora de Villa Constitución : subjetividad, estrategias de resistencia y organización sindical /

c2010. en [Ciudad Autónoma de Buenos Aires] :

Biblioteca
Memoria Abierta
331.880982 L796 2006
La guerrilla fabril : clase obrera e izquierda en la Coordinadora Interfabril de Zona Norte (1975-1976) /

2006. en Buenos Aires, Argentina :

Biblioteca
Memoria Abierta
982.064 L869 2007
Los zapatos de Carlito : una historia de los trabajadores navales de Tigre en la década del setenta /

2007. en Buenos Aires :

Biblioteca
Memoria Abierta
923.282 O39 Q1
Quagliaro : la vida de un rosarino en la historia del movimiento obrero /

c2006. en Rosario (Argentina) :

Biblioteca
Memoria Abierta
322.20982 J275.E 2010
Resistencia e integración : el peronismo y la clase trabajadora argentina, 1946-1976 /

2010. en Buenos Aires :

Biblioteca
Memoria Abierta
AO0620A, AO0620B
Testimonio de Américo Aspitia

11 de junio y 9 de diciembre de 2009 en Córdoba

Américo fue un activo militante social y político en la década de 1960 y 1970 en la ciudad de Córdoba. En 1976 fue secuestrado y estuvo detenido en los centros clandestinos de detención D2 y La Perla de esa misma ciudad durante aproximadamenet un mes. Posteriormente fue trasladado a la Unidad Penitenciaria 1 de Córdoba y luego a Rawason y Sierra Chica. Permaneció detenido hasta diciembre de 1979. Actuamente trabaja en la Secretería de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba.
Categoría(s): Militantes Presos políticos Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0686A, AO0686B
Testimonio de Arnaldo 'Lalo' Piñón

21 y 27 de julio de 2010 en Buenos Aires

Lalo es militante gremial y político desde los años 1970. Fue secuestrado el 12 de agosto de 1978 y llevado al centro clandestino de detención El Vesubio, donde permaneció detenido-desaparecido hasta septiembre de 1978. Luego fue trasladado a diversos centros de detención y unidades penitenciarias hasta su liberación el 19 de mayo de 1979. Tras ser liberado se exilió en Francia, regresando al país en 2009. Al momento de la entrevista forma parte de la "Comisión de ex-trabajadores, comisiones internas y delegados de fábricas multinacionales detenidos-desaparecidos durante la dictadura" en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Categoría(s): Exiliados, opcionados y deportados Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Militantes Presos políticos Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0664
Testimonio de Carlos 'Lito' González

12 de mayo de 2010 en Buenos Aires

Lito inició su militancia política y gremial a comienzos de la década de 1970, participando de los procesos de formación de Comisiones de Internas autónomas. Al momento de la entrevista participa de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) en temas referidos a salud laboral, y forma parte de la "Comisión de ex-trabajadores, comisiones internas y delegados de fábricas multinacionales detenidos-desaparecidos durante la dictadura".
Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Militantes
Archivo Oral
AO0648
Testimonio de Carlos Masera

13 de marzo de 2010 en Córdoba

Carlos "el gringo" nació en Córdoba en 1933 y fue uno de los protagonistas de la experiencia sindical combativa del SITRAC-SITRAM (Sindicato de Trabajadores de Fiat Concord y de Fiat Materfer), en Córdoba en el año '70. Lideró junto con otros trabajadores la asamblea que el 23 de marzo de 1970 destituyó a la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Fiat Concord. En 1978 fue secuestrado por fuerzas represivas y permaneció desaparecido en La Perla, el D2 de Mariano Moreno y las barracas de la Sociedad Rural de Malagueño. De allí o trasladaron a la UP 1 y posteriormente a la UP 9 de La Plata donde estuvo hasta el año '80. Al momento de realizarse la entrevista trabaja como viajante.
Categoría(s): Militantes Presos políticos Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0270
Testimonio de Carlos Morelli

20 de junio de 2003 en Buenos Aires

Carlos Morelli trabajó como obrero en ASTARSA entre 1971 y 1976. Fue militante gremial hasta las vísperas del golpe del 24 de marzo de 1976 y durante la dictadura militar se desvinculó.
Categoría(s): Militantes
Archivo Oral
AO0572A, AO0572B, AO0572C
Testimonio de Daniel Héctor De Santis

23 de junio; 7 de julio y 14 de julio de 2008 en Gonnet, Buenos Aires

Daniel fue militante político. En febrero de 1977 partió exiliado a España y en 1979 se instaló en Nicaragua. En diciembre de 1983 regresó al país y continúo militando en diferentes agrupaciones políticas y sindicales.
Categoría(s): Exiliados, opcionados y deportados Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Militantes
Archivo Oral
AO0650
Testimonio de Domingo Bizzi

9 de marzo de 2010 en Córdoba

Domingo nació en Córdoba y fue un activo militante sindical en esa ciudad. Fue uno de los protagonistas de la experiencia sindical combativa del SITRAC-SITRAM (Sindicato de Trabajadores de Fiat Concord y de Fiat Materfer), en Córdoba en el año '70. Lideró junto con otros trabajadores la asamblea que el 23 de marzo de 1970 destituyó a la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Fiat Concor.
Categoría(s): Militantes
Archivo Oral
AO0302
Testimonio de Elena Di Vincenti

1° de septiembre de 2003 en Buenos Aires

Elena es la esposa de Carlos Morelli, militante sindical y obrero de ASTARSA entre 1971 y 1976. Es vecina de Astarsa.
Categoría(s): Militantes
Archivo Oral
AO0632A, AO0632B
Testimonio de Elena González Bazán

31 de julio y 18 de agosto de 2009 en Buenos Aires

Elena fue militante y dirigente sindical en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) durante los años 1970, y en el Sindicato de Bancarios durante los años 1980. En 1982 integró la Comisión de Apoyo a los soldados en Malvinas de esta gremial. En el momento de la entrevista se desempeña como docente universitaria, historiadora y periodista.
Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Militantes
Archivo Oral
AO0567A, AO0567B, AO0567C
Testimonio de Elvio Alberione

7 de junio y 4 de agosto de 2008 y 10 de diciembre de 2009 en Buenos Aires y Córdoba (0567C)

Elvio fue militante sindical y político durante las décadas de 1960-1970. Estuvo exiliado en Panamá y en Cuba desde agosto de 1977 hasta 1984.
Categoría(s): Exiliados, opcionados y deportados Militantes
Archivo Oral
AO0659
Testimonio de Floreal Avellaneda

23 de abril de 2010 en Buenos Aires

Floreal Avellaneda falleció el 23 de Junio de 2010. El testimonio de su esposa Iris Pereyra de Avellaneda forma parte también del Archivo Oral de Memoria Abierta.
Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Madres – Padres Militantes
Archivo Oral
AO0291
Testimonio de Gloria Enriquez

31 de julio de 2003 en Buenos Aires

Gloria Beatriz, Betty, fue secuestrada el 29 de mayo de 1976 y permaneció desaparecida hasta fines de julio de ese año en la Comisaría 1ª de Tigre. El 21 de mayo de 1976 fue secuestrado y desaparecido su esposo Livio Osvaldo Garay, Guerri, trabajador de Astarsa y militante peronista. El cuerpo de Livio apareció en julio de ese año. Betty obtuvo esa información en 1984.
Categoría(s): Parejas Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0301
Testimonio de Héctor "Bocha" González

30 de agosto de 2003 en Buenos Aires

Héctor, Bocha, ingresó a trabajar a Astarsa en 1971. Aunque no militó activamente, durante ese período apoyó las actividades gremiales de los obreros navales. Se fue de Astarsa en 1978 y continuó trabajando para otras empresas vinculadas a la industria naval. Al momento de la entrevista trabaja como herrero.
Categoría(s): Otros actores sociales
Archivo Oral
AO0685
Testimonio de Iris Avellaneda

7 de julio de 2010 en Buenos Aires

El testimonio del esposo de Iris, Floreal Avellaneda, también forma parte del Archivo Oral de Memoria Abierta. Floreal Avellaneda falleció el 23 de junio de 2010.
Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Madres – Padres Militantes Presos políticos Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0121
Testimonio de Jorge Alberto Canelles

26 de Noviembre de 2001 en Buenos Aires

Jorge fue dirigente sindical de la construcción en Córdoba y militante político-sindical. Se exilió en Bulgaria desde septiembre de 1976 hasta la reapertura democrática.
Categoría(s): Exiliados, opcionados y deportados Militantes Presos políticos
Archivo Oral
AO0609A, AO0609B
Testimonio de Jorge Argañaraz

16 de abril de 2009 en Córdoba

Jorge nació en Córdoba en 1954. En la década de 1970 trabajó en IKA Renault y luego en Fiat y tuvo una intensa militancia sindical y política. Fue detenido ilegalmente en 1976 y llevado a los centros clandestinos de detención de La Perla y el Campo de la Ribera de donde lo trasladaron a distintas cárceles. Permaneció detenido hasta 1981. Jorge está casado, tiene cuatro hijos y milita en la Asociación de ex presos políticos.
Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Militantes Presos políticos Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0388A, AO0388B
Testimonio de Jorge Schvarzer

6 de octubre y 3 de noviembre de 2005 en Buenos Aires

Jorge es desde la década de 1970 un destacado especialista en la economía argentina. En la década de 1960 participó en la revista Ficha, dirigida por Milcíades Peña. En 1973 y 1974 dirigió la carrera de Ingeniería de la UBA, luego fue miembro y director del CISEA (Centro de Investigaciones Sociales sobre el Estado y la Administración) durante la dictadura militar y el gobierno de Alfonsín, y a la fecha de la entrevista es Secretario de Investigación y Doctorado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y participante del Plan Fénix.
Categoría(s): Intelectuales, artistas y profesionales
Archivo Oral
AO0675
Testimonio de Juan Antonio Rivero

10 de junio de 2010 en Rosario, Santa Fe

Juan ha sido trabajador de la industria metalúrgica y militante sindical y político en la zona de Rosario. Es sobreviviente del centro clandestino de detención que funcionó en la Fábrica Militar de Armas Portátiles "Domingo Matheu" de Rosario, donde estuvo desde mayo de 1978 hasta Julio del mismo año, cuando fue llevado al Batallón de Comunicaciones 121 de la misma ciudad. Entre mediados de 1978 y fines de diciembre de 1982 estuvo detenido como preso político en varias cárceles del país. Juan ha sido testigo en el Juicio a las Juntas Militares en 1985 y querellante en la causa conocida como "Guerrieri-Amelong" en la que se obtuvo una sentencia condenatoria en abril de 2010. Al momento de la entrevista forma parte del "Espacio Juicio y Castigo" de Rosario.
Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Militantes Presos políticos Sobrevivientes de centros clandestinos de detención Presos políticos Presos políticos
Archivo Oral
AO0610A, AO0610B
Testimonio de Juan Manuel Campos

16 de abril y 9 de junio de 2009 en Córdoba

Juan Manuel nació en Córdoba y estudió en la escuela de la Fábrica de aviones, de donde egresó con el oficio de tornero. A partir de 1965 trabajó en diversas plantas indutriales de Córdoba, entre otras Fiat. Estuvo afiliado al SMATA y fue un activo militante sindical hasta que, después del golpe de Estado de 1976, tuvo que dejar su puesto de trabajo debido a la persecución que sufrieron los delegados e integrantes de los sindicatos.
Categoría(s): Militantes
Archivo Oral
AO0325A, AO0325B
Testimonio de Juan Méndez

30 de abril y 5 de mayo de 2004 en Buenos Aires

Juan fue dirigente estudiantil de la Universidad Católica de Mar del Plata a fines de la década de 1960. En la década de 1970 continuó su militancia política y gremial. Ejerció la defensa de presos políticos y sociales. En 1973 ocupó un cargo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Mar del Plata. En agosto de 1975 fue detenido en la provincia de Buenos Aires, siendo legalizado ocho días después. Estuvo preso un año y medio en la cárcel de La Plata. Fue declarado preso de conciencia por Amnesty International y salió opcionado del país en febrero de 1977. Tras un breve período en París se radicó definitivamente en Estados Unidos. Entre 1982 y 1996 formó parte de la organización Human Rights Watch. En 2002 fue presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Al momento de la entrevista es Director Ejecutivo de Transitional Justice.
Categoría(s): Exiliados, opcionados y deportados Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Intelectuales, artistas y profesionales Militantes Presos políticos Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0297A, AO0297B
Testimonio de Juan Sosa

21 y 22 de agosto de 2003 en Buenos Aires

Juan, Chango, fue militante político en los años setenta. Ingresó a trabajar a Astarsa en 1971 y desarrolló una militancia gremial que fue motivo de su despido en 1972. En abril de 1976 salió al exilio en España, donde desarrolló numerosas actividades de denuncia. Regresó a la Argentina en 1983. Al momento de la entrevista trabaja como músico y vive en España.
Categoría(s): Exiliados, opcionados y deportados Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Intelectuales, artistas y profesionales Militantes
Archivo Oral
AO0381
Testimonio de Julia Cassano de D'Andrea Mohr

13 de septiembre de 2005 en Buenos Aires

Julia es la viuda de José Luis D'Andrea Mohr ("Vasco"), militar retirado, integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y del Centro de Militares para la Democracia Argentina (CEMIDA) y autor de los libros "El escuadrón perdido" y "Obediencia de Vida". Julia trabajó varios años en la alfabetización de adultos en la Patagonia. En el momento de la entrevista es empleada.
Categoría(s): Otros actores sociales
Archivo Oral
AO0112
Testimonio de Julio Rearte

8 de noviembre de 2001 en Buenos Aires

Julio fue militante sindical. Fue secuestrado el 1 de junio de 1978 y estuvo detenido desaparecido aproximadamente un mes en el centro clandestino de detención El Banco.
Categoría(s): Militantes Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0120
Testimonio de Lorenzo Rubén Díaz

22 de Noviembre de 2001 en Buenos Aires

Nota: Rubén escribió el libro "Esos claroscuros del alma. Los obreros navales en la década del ´70".Rubén Díaz falleció el 1º de noviembre de 2003
Categoría(s): Exiliados, opcionados y deportados Militantes
Archivo Oral
AO0449
Testimonio de Manuel Iedvabni

19 de octubre de 2006 en Buenos Aires

Manuel es director teatral. Fue militante político entre los años 1950 y 1990. Debido a las amenazas de la Triple A vivió un corto tiempo en Brasil. Desde 1983 participó de diversas iniciativas culturales, como Teatro por la Identidad y Teatro por la Memoria.
Categoría(s): Intelectuales, artistas y profesionales Militantes
Archivo Oral
AO0276A, AO0276B
Testimonio de María Rufina "Rufi" Gastón

30 de junio y 1 de septiembre de 2003 en Buenos Aires

María Rufina, Rufi, inició su militancia política a fines de los años sesenta en la zona de Tigre y San Fernando. Su esposo, Aldo Ramírez ("La Fabiana") militante de Montoneros y obrero de Astarsa, está desaparecido desde septiembre de 1977.
Categoría(s): Militantes Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Parejas
Archivo Oral
AO0635
Testimonio de Miguel Contreras

26 de agosto de 2009 en Córdoba

Miguel fue un activo militante político y sindical en los años '60 y '70 en Córdoba. Fue delegado y participó de las movilizaciones obreras que dieron lugar al Cordobazo. En 1976 fue detenido por las fuerzas de seguridad, permaneció una semana en carácter de detenido desaparecido en la D2 y luego preso a disposición de Poder Ejecutivo Nacional durante casi cinco años en la UP 1 de Córdoba, el Penal de Sierra Chica, la UP 9 de La Plata y Caseros. Actualmente está jubilado y sigue realizando pequeños trabajos en el taller en el que trabajaba, participa del centro de jubilados y de la Asociación de Ex Presos Políticos de Córdoba.
Categoría(s): Militantes Presos políticos Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
AO0695
Testimonio de Nemesio Juárez

7 de octubre de 2010 en Buenos Aires

Nemesio es cineasta y ha sido militante político durante los años 1970. Formó parte del grupo de cineastas Realizadores de Mayo. Su hermano Enrique Juárez, también cineasta y militante político, se encuentra desaparecido desde el 10 de diciembre de 1976.
Categoría(s): Hermanas – Hermanos Intelectuales, artistas y profesionales Militantes
Archivo Oral
AO0472
Testimonio de Norberto Onofrio

7 de febrero de 2007 en Buenos Aires

Norberto es artista plástico. Fue militante político y desarrolló su militancia en el campo del arte, participando de diversas experiencias y grupos artísticos y editoriales durante los años 1960-1970.
Categoría(s): Intelectuales, artistas y profesionales Militantes
Archivo Oral
pág. 1 de 2 - Items 1-50 de 60