Índice
Inicio
Ingreso
Menú principal
Inicio
Ingreso
Memoria Abierta
www.memoriaabierta.org.ar
Documentos
Búsqueda simple
Búsqueda rápida por texto
Buscar
Estás buscando en
todo
el Índice.
Para buscar sólo en un organismo o fondo, visitá las secciones de más abajo.
Títulos
Signaturas
Signaturas
Otros campos
Palabras exactas
Buscar
Buscar personas
Bibliotecas
MA - Memoria Abierta
AO - Archivo Oral
Categorías del Archivo Oral
Asociación Madres de Plaza de Mayo (Ledesma-Jujuy)
Madres – Padres
Unidad Penal 2 "Devoto"
Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Fondos, Series y Colecciones
Fondo Memoria Abierta
Producciones Audiovisuales de Memoria Abierta
Registro de Eventos Públicos
La historia de las organizaciones argentinas de Derechos Humanos
Testimonios del Juicio a las Juntas
Tipos de soporte
Audiovisual
Estimados visitantes:
Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a
[email protected]
Items bibliogáficos
pág. 1 de 1 - Items 1-3 de 3
MA AA 013
[“Marcha del apagón”. Acto por la Noche del Apagón en el Ingenio Ledesma, Jujuy]
26/07/2002
Fondo Memoria Abierta
Producciones Audiovisuales de Memoria Abierta
Registro de Eventos Públicos
MANIFESTACION
LA NOCHE DEL APAGON 1976
INGENIO LEDESMA
Memoria Abierta
MA AA 022
[Homenaje a Olga del Valle Márquez de Arédez en la Biblioteca Nacional. Ciudad Autónoma de Buenos Aires]
18/04/2005
Fondo Memoria Abierta
Producciones Audiovisuales de Memoria Abierta
Registro de Eventos Públicos
HOMENAJES
Acciones de memoria
LA NOCHE DEL APAGON 1976
INGENIO LEDESMA
Memoria Abierta
AO0169
Testimonio de Eublogia "Rita" Cordero de Garnica
25 de julio de 2002 en San Salvador de Jujuy
Rita es la madre de Miguel Ángel y Domingo Horacio Garnica. La madrugada del 20 de julio de 1976, Rita y sus dos hijos fueron secuestrados y trasladados al centro clandestino de detención "El Guerrero". Sus hijos están desaparecidos. Diez días después de la detención, Rita fue trasladada a la cárcel de Villa Gorriti (Jujuy) y más tarde al penal de Villa Devoto (ciudad de Buenos Aires),donde permaneció detenida hasta su liberación en marzo de 1977. Rita es miembro de la Asociación Madres de Plaza de Mayo-Ledesma-Jujuy.
Categoría(s):
Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas.
Madres – Padres
Presos políticos
Sobrevivientes de centros clandestinos de detención
Archivo Oral
pág. 1 de 1 - Items 1-3 de 3