Índice
Inicio
Ingreso
Menú principal
Inicio
Ingreso
Memoria Abierta
www.memoriaabierta.org.ar
Búsqueda rápida por texto
Buscar
Estás buscando en
Serie Comisión de Solidaridad Nacional
perteneciente a
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
.
Buscar en todo
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
.
Para otros organismos, ir a la
página de inicio
.
Títulos
Signaturas
Signaturas
Otros campos
Palabras exactas
Buscar
Buscar personas
FAMILI - Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
Fondo Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
Serie Comisión de Solidaridad Nacional
Acerca de
Documentos
Estimados visitantes:
Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a
consultas@memoriaabierta.org.ar
Serie Comisión de Solidaridad Nacional
AR FADERAP F1 FADERAP S19 SN
Extreme dates
Año desde - Inferido:
-
Año hasta - Inferido:
-
Volume
4 cajas de archivo
Historia institucional / Reseña biográfica
Esta subcomisión, que funcionó desde principios de los ´80 y posiblemente durante los ´90, se dedicó a la reunión de fondos para ayudar a liberados, a los detenidos y a las familias de detenidos y desaparecidos (ayuda familiar, médica, asistencia psicológica). Se conforma para recibir todos los aportes económicos que financian a la institución. También se encargaba de la tesorería del organismo (para infraestructura, difusión, viajes). Registraban la situación de los familiares de detenidos y desaparecidos en planillas confeccionadas especialmente para ser considerada por la Comisión Nacional de Solidaridad. Esta comisión disponía y controlaba el manejo de los fondos que recibe Familiares. Dos veces al año el Plenario Nacional de Solidaridad se reunía con los delegados de las comisiones regionales para disponer el aspecto financiero y político. Los gastos principales que debía afrontar la Comisión eran: gastos de administración, ayuda familiar, ayuda a presos y liberados, infraestructura, propaganda y solicitadas, psicólogos, equipo jurídico y gastos plenarios.
Alcance y contenido
La serie reúne la documentación de la comisión de Solidaridad Nacional, que funcionó desde principios de los ´80 y posiblemente durante los ´90, se dedicó a la reunión de fondos para ayudar a liberados, a los detenidos y a las familias de detenidos y desaparecidos (ayuda familiar, médica, asistencia psicológica). Se conforma para recibir todos los aportes económicos que financian a la institución. También se encargaba de la tesorería del organismo (para infraestructura, difusión, viajes). Registraban la situación de los familiares de detenidos y desaparecidos en planillas confeccionadas especialmente para ser considerada por la Comisión Nacional de Solidaridad. Esta comisión disponía y controlaba el manejo de los fondos que recibe Familiares. Dos veces al año el Plenario Nacional de Solidaridad se reunía con los delegados de las comisiones regionales para disponer el aspecto financiero y político. Los gastos principales que debía afrontar la Comisión eran: gastos de administración, ayuda familiar, ayuda a presos y liberados, infraestructura, propaganda y solicitadas, psicólogos, equipo jurídico y gastos plenarios.
Nuevos ingresos
Serie cerrada
Lengua / escritura(s) de los documentos
Español