Subserie FEDEFAM

Subserie FEDEFAM

AR FADERAP F1 FADERAP S24 RO Ss3 FDF

Extreme dates
Año desde:
1980 
Año desde - Inferido:
Año fin:
2014 
Año hasta - Inferido:
Volume
11 cajas 
Autoridades
Historia institucional / Reseña biográfica
La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM) se formó en 1981 en Costa Rica con las asociaciones de exiliados y familiares de detenidos-desaparecidos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Desde sus inicios impulsó el proyecto para una convención internacional contra las desapariciones forzadas de personas en el ámbito de la ONU a través de una activa participación en dicho organismo y mediante la realización de foros, encuentros y campañas de difusión internacionales. Esta Convención representa el primer instrumento jurídico universal vinculante contra las desapariciones forzadas. Junto con ello, el proyecto de conmemoración de la “Semana Mundial del Detenido-Desaparecido” y la confección de un listado de los más de 90 mil detenidos-desaparecidos latinoamericanos, fueron sus iniciativas más importantes.

Familiares participó de la creación de FEDEFAM en 1981, asistiendo regularmente a sus congresos y formando parte de su Comité Directivo a través de Mabel Gutierrez.

 
Historia archivística
FLa documentación de esta subserie fue producida y reunida por Familiares como resultado de su activa participación en FEDEFAM.  
Alcance y contenido
La subserie FEDEFAM reúne actas de reuniones del Comité Directivo y Ejecutivo, y de la Secretaría Ejecutiva, informes internos, circulares internas, correspondencia tanto con organizaciones que componen FEDEFAM como con personalidades, políticos y organizaciones políticas, de derechos humanos y órganos gubernamentales, amplia documentación de los Congresos anuales, extraordinarios y Encuentro Regionales. Ésta documentación da cuenta de los desafíos de la organización, las discusiones, los obstáculos y la lucha por la aparición con vida de los desaparecidos, en el marco de las relaciones de solidaridad entre las diferentes organizaciones que la componen. 
Organización

La subserie está organizada en 10 subsubseries:

  1. Gestión Institucional
  2. Planes de trabajo y proyectos
  3. Encuentros y congresos de FEDEFAM
  4. Encuentros internacionales de otras organizaciones
  5. Correspondencia y circulares
  6. Informes
  7. Comunicados y declaraciones públicas
  8. Material de difusión
  9. ONU - OEA - Gestiones por la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las Desapariciones Forzadas
  10. Boletines y revistas
 
Condiciones de acceso

Acceso libre previa consulta con Familiares o Memoria Abierta

 
Related doc
Estimados visitantes: Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a [email protected]