AR APDH F1 APDH Sc5 C
En agosto de 1976 la APDH organiza las Jornadas de Derechos Humanos, con un temario que respondía a cuatro seminarios: el N° 1 se encargaba de los problemas atenientes a los artículos 2 al 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, especialmente el derecho “a la vida y a vivir sin temor” (responsable del fichero de casos de detenidos-desaparecidos); el N° 2 atendía el tema “Derechos Humanos y la legislación de seguridad y defensa nacional”, fundándose en el preámbulo de la DUDH y la Constitución Nacional; el N° 3, llamada “comisión de cultura”, atiende el derecho a la expresión, conciencia, culto, estudio, educación y cultura”, trabajando especialmente sobre los artículos 18, 19, 26 y 27 de la DUDH; el N° 4, se centra en los artículos 15, 16, 17, 20 al 25, 28 y 29 de la DUDH, estudiando el tema de los Derechos Económicos y Sociales. Las comisiones organizadoras de los seminarios se conformaron como parte de la estructura funcional de APDH. Posiblemente estas comisiones entre mediados de los ´80 y principios de los ´90 fueron absorbidas, modificadas o subsumidas en otras secretarías o comisiones. Es también probable que, durante su pleno funcionamiento, las actividades de las comisiones y las otras áreas de la APDH se superpusieran, se conectaran o se confundieran.
La sección agrupa despachos, informes y otros documentos producidos por las Comisiones n° 1, 2, 3 y 4.
Sección cerrada
La sección se encuentra abierta a la consulta acreditando legítimo interés. Aquellas series que contienen datos sensibles pueden tener un acceso restringido o limitado.
Más información, consulte nuestro Reglamento de Consulta y Reproducción.