AR APDH F1 APDH Sc10 CSM
La Comisión de Salud Mental de la APDH inicia sus actividades entre 1983 y 1984 enfocándose en los efectos psicológicos de la represión.
En 1988, junto con el equipo técnico del MEDH, el equipo técnico del Movimiento Solidario de Salud Mental y el equipo de Asistencia Psicológica del CELS, crea el Centro de Documentación, Docencia e Investigación en Salud Mental y Derechos Humanos (Ce.D.D.I.) y una Red de Salud Mental y Derechos Humanos que reunía a profesionales que trabajaban en tareas clínicas, comunitarias y de investigación en torno a la relación entre trauma y violencia política.
La psicóloga Elina Aguiar integró y coordinó la comisión.
La sección reúne la correspondencia y materiales de referencia (informes, ponencias de encuentros, trabajos académicos) de la Comisión de Salud Mental
Sección abierta
La sección se encuentra abierta a la consulta acreditando legítimo interés. Aquellas series que contienen datos sensibles pueden tener un acceso restringido o limitado.
Más información, consulte nuestro Reglamento de Consulta y Reproducción.
Mayoritariamente español