Subserie FEDEFAM

Subserie FEDEFAM

AR MPMLF 01 16 RO Ss1 FDF

Extreme dates
Año desde:
1981 
Año desde - Inferido:
Año fin:
2014 
Año hasta - Inferido:
Volume
8 cajas 
Historia institucional / Reseña biográfica

La Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEDAM) se formó en 1981, integrado por las Asociaciones de Exiliados y Familiares de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El primer Congreso Latinoamericano de Familiares de Desaparecidos fue convocado por la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (FUNDALATIN) y el Comité Ecuménico Pro-Derechos Humanos de Costa Rica, y apoyado por organizaciones de exiliados y de familiares, con el fin de abrir conciencias y voluntades, erradicar con las herramientas del derecho y la justicia tan aberrante práctica represiva, y forjar unidos en la solidaridad -el rasgo más importante de la filosofía de la historia- un hombre nuevo y una sociedad justa, según las palabras del Padre Juan Vives Suriá, presidente de FUNDALATIN. Desde sus inicios impulsó el proyecto para una convención internacional contra las desapariciones forzadas de personas en el ámbito de la ONU a través de una activa participación en dicho organismo y mediante la realización de foros, encuentros y campañas de difusión internacionales. Esta Convención representa el primer instrumento jurídico universal vinculante contra las desapariciones forzadas.

Madres de Plaza de Mayo forma parte de FEDEFAM desde el congreso fundacional de 1981, en el que participaron como delegadas Marta Vásquez y Élida Galletti. Madres se constituyó como una organización  activa dentro de la Federación, participando de sus eventos internacionales e impulsando y difundiendo actividades a nivel nacional en nombre de la Federación. 

 
Alcance y contenido

La subserie está compuesta por documentación producida, recibida y reunida por Madres de Plaza Mayo - Línea Fundadora en el marco de su participación como organización miembro de FEDEFAM. Comprende, entre otros, correspondencia y circulares internas, informes, documentación de los congresos y otros encuentros internacionales, documentación de la participación en ONU, material de difusión y publicaciones de la Federación y otras organizaciones miembros. 

 
Organización

Para la clasificación interna de la subserie se tomaron como base las agrupaciones físicas en las que estaba clasificada la documentación originalmente y, al mismo tiempo, se crearon algunas agrupaciones nuevas. En los casos en los que la documentación se encontraba agrupada en folios o carpetas, esas agrupaciones fueron respetadas, removiendo únicamente en algunas series documentos que no tenían vinculación con la serie. Con respecto a la documentación que se encontraba suelta sin pertenecer a ninguna agrupación, fue clasificada dentro de las agrupaciones menores determinadas.

 
Related doc
Estimados visitantes: Estamos trabajando sobre esta nueva plataforma para un mejor acceso y respuesta. La misma se encuentra en fase de avances, sumando nuevas prestaciones. Rogamos escribirnos por cualquier duda a [email protected]