ar-mpmlf-1
Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora es una organización de derechos humanos conformada por madres de detenidos-desaparecidos en la última dictadura militar argentina. El movimiento nació en 1977 a partir de los encuentros espontáneos en el marco de la búsqueda de información sobre sus hijos en distintas dependencias como hospitales, iglesias e instituciones del Estado. Ese mismo año comienzan a reunirse en la Plaza de Mayo y, debido a la restricción impuestas por el Estado de sitio, comienzan a girar en torno a la pirámide de Mayo, iniciando así sus rondas. En 1986, la organización se divide en dos: Asociación Madres de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora.
Se han conformado varias agrupaciones de Madres en todo el país con las cuales la organización ha mantenido intensas relaciones.
Durante el período de impunidad, las Madres han apoyado y llevado adelante distintas estrategias en el marco del proceso de memoria, verdad y justicia, como la presentación de casos en diversas instancias judiciales incluyendo la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los Juicios por la Verdad y los juicios en el exterior.
La documentación que compone el archivo de Madres se generó desde la creación misma del organismo en 1977 y continúa produciéndose desde entonces.Es probable que parte de la documentación de los primeros años se haya perdido con la separación del organismo en 1986, situación que dio lugar a la creación de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, por un lado, y la Asociación Madres de Plaza de Mayo, por otro. A su vez, las sucesivas mudanzas y los estadíos en distintas sedes provisorias hasta la adquisición de la actual sede en el año 2000, pueden haber provocado también pérdidas de documentación. Por otra parte, posiblemente algunas madres y militantes de la organización hayan resguardado en sus casas y en sus archivos personales parte de lo producido en Madres.
La totalidad de la documentación que conforma el fondo de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora se conserva en dicha sede.
El fondo de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora comprende la documentación producida, recibida y reunida por el organismo desde su origen hasta la actualidad. Este conjunto documental da cuenta del recorrido y las actividades de las madres en la búsqueda de sus hijos y su lucha por memoria, verdad y justicia. Refleja, asimismo, los vínculos que fueron tejiendo en ese recorrido con otros organismos de Derechos Humanos y otras organizaciones y su participación en espacios de acción coordinada, como FEDEFAM, la Comisión Pro Monumento y Memoria Abierta.
El fondo cuenta con una gran variedad documental que comprende fotografías, registros audiovisuales, correspondencia, comunicados de prensa, afiches, pancartas, volantes, informes, actas de reuniones, recortes de prensa, testimonios y publicaciones, entre otros.
Fondo abierto. La documentación sigue ingresando al fondo.
La organización del archivo respeta la que originalmente le fue dada a la documentación por parte de la institución. Las agrupaciones documentales que se reflejan en el cuadro de clasificación se derivan de las conformadas por el organismo y se mantiene el orden en el que se disponían los documentos al interior de las mismas. En algunos casos, se restituyó el orden original de los documentos. El fondo está parcialmente catalogado.Actualmente, se está trabajando en la ordenación de las series.
Una copia digital de la serie Afiches se encuentra en el Archivo Nacional de la Memoria