2006 en Buenos Aires
1991 en Buenos Aires
2006. en Buenos Aires :
1º de julio de 2009 en Córdoba
Graciela nació en Rosario y vive en Córdoba desde su infancia. Estudió derecho y trabajó en diferentes instancias del sistema judicial. En 1994 la nombran Fiscal Federal Nº 3 de Córdoba cargo que ocupa hasta la fecha. En 1998, a partir del pedido de organismos de derechos humanos, se reabre la Causa Menéndez, a los fines de obtener la verdad histórica. La Cámara Federal de Córdoba, a diferencia de otras Cámaras que asumen ellas mismas la tramitación, dictamina reabrir la causa y la delega al Juzgado a cargo de la Dra. Cristina Garzón de Lazcano, Jueza Federal nº 3 de Córdoba, ante el cual Graciela es Fiscal. Desde ese momento ha realizado numerosas investigaciones y diligencias para los juicios por violaciones a los derechos humanos que se siguen en la pcia. de Córdoba.
20 de mayo de 2009 en Buenos Aires
Roberto Garretón es chileno, de profesión abogado. Fue dirigente estudiantil en la universidad y luego partidario del Partido Demócrata Cristiano, aunque no militó activamente. Integró la Vicaría de la Solidaridad en Chile, durante ocho años se desempeñó como relator sobre los derechos humanos en Zaire (actualmente República Democrática del Congo).
25 de noviembre de 2009 en Buenos Aires
Theo es abogado especialista en derecho internacional. Se ha desempeñado como Director de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU entre 1977 y 1982, cuando denunció públicamente la desaparición de personas en Argentina y otros países de la región. En 1978 participó del grupo que realizó la visita de la ONU a Chile, donde recibió denuncias sobre la represión en ese país. Formó parte también del Grupo Especial de Trabajo sobre desaparición forzada de personas creado en la ONU en 1980. En 1985 testimonió como experto en el Juicio a las Juntas militares en Argentina. En la década de 1990 fue Relator Especial de Informes de la Comisión en temas relativos a políticas de reparación para víctimas de delitos de lesa humanidad y tortura. Nota: Theo van Boven ha actuado como Relator Especial del Informe sobre el Derecho a la Reparación para Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos (1993) y del Informe sobre Tortura (2004).
12 de septiembre de 2009 en Buenos Aires
Tom es abogado y al momento de la entrevista es Decano de la Escuela Josef Korbel de Estudios Internacionales en la Universidad de Denver (USA) y Asesor de Human Rights Watch. Formó parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (CIDH/OEA) desde 1976 hasta 1983, participando en 1979 como Comisionado en la visita a Argentina realizada para investigar las denuncias de violaciones de los derechos humanos cometidas por la última dictadura militar. Participó de la elaboración del "Informe sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina" de la CIDH presentado en 1980 donde se hicieron públicas esas denuncias. Nota: Tom Farer declaró como testigo de la Fiscalía en el Juicio a las Juntas en 1985.
1998 ? en Buenos Aires