Action des Chrétiens pour l´abolition de la torture (ACAT)

Action des Chrétiens pour l´abolition de la torture (ACAT)

Testimonios en Action des Chrétiens pour l´abolition de la torture (ACAT)
pág. 1 de 1 - Items 1-4 de 4
AO1099
Testimonio de Gretchen Ellis

26 de agosto de 2024

Gretchen Ellis nació en Kingston, New York, Estados Unidos, en 1947, estudio francés en la Universidad de Rochester, NY, y en 1970 viajó a París, Francia, con un programa doctoral de literatura francesa de esa universidad y, en lugar de regresar y terminar sus estudios en Estados Unidos, decidió dejarlos y quedarse en París. En esos años, considerándose atea, descubrió la religión cuáquera y, atraída por el activismo pacifista, la lucha antivietnam y la denuncia de las injusticias que practicaban distintas personalidades cuáqueras de su entorno, la hizo propia. En 1981 comenzó a trabajar en Action des Chrétiens pour l'Abolition de la Torture (ACAT), como parte del staff profesional y fue responsable de la coordinación entre la oficina central y los grupos locales, encargados de llevar adelante campañas de cartas de denuncia de las violaciones a los derechos humanos ante autoridades, gobiernos y otras instituciones, hasta 2010. Participó de la regionalización de la organización, creando los equipos regionales y la organización de encuentros periódicos por región y, también, colaboró con la edición de un boletín, Courrier de l'ACAT, para circular las informaciones y coordinar acciones.

Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Organizaciones de la Sociedad Civil Internacional o Extranjera Action des Chrétiens pour l´abolition de la torture (ACAT)
Archivo Oral
AO1082
Testimonio de Guy Arenche

29 de mayo de 2024

Guy Arenche nació en Francia en 1946. Es abogado y fue presidente de ACAT entre 1975 y 1983. Luego de 1987 a 1998, presidió la Federación Internacional de ACAT - FI.ACAT.

Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Organizaciones de la Sociedad Civil Internacional o Extranjera Action des Chrétiens pour l´abolition de la torture (ACAT)
Archivo Oral
AO1073
Testimonio de María Cecilia Gómez Pinilla

22 de febrero de 2024

María Cecilia es de Colombia y en 1972 se trasladó a París, Francia, para continuar con sus estudios. En 1980 la Comisión Justicia y Paz de Bélgica realizó una misión pastoral al cono sur por el tema de la desaparición de personas y María Cecilia participa de ella en el rol de traductora. En el marco de ese viaje visitan iglesias y organizaciones ecuménicas de derechos humanos de Argentina, Uruguay y Brasil. En 1987, y de vuelta en París, se incorpora al trabajo de la Acción de Cristianos para la Abolición de la Tortura (ACAT), en donde continúa colaborando al momento de la entrevista

Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Organizaciones de la Sociedad Civil Internacional o Extranjera Action des Chrétiens pour l´abolition de la torture (ACAT)
Archivo Oral
AO1075
Testimonio de Danielle Merian

9 de abril de 2024

Danielle Mérian nació en Francia en 1938. Es miembro honorario del Colegio de Abogados de París. Activista cristiana y feminista. A partir de 1975, ella y su marido Adrien Mérian participaron activamente en ACAT (Acción Cristiana para la Abolición de la Tortura), especialmente en apoyo de las Abuelas de la Plaza de Mayo y por la abolición de la pena capital, así como por la liberación o la mejora de las condiciones de detención de los presos políticos. Danielle se ha comprometido además con la defensa de los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres, en todo el mundo.

Categoría(s): Integrantes de organizaciones políticas, gremiales, sociales y religiosas. Organizaciones de la Sociedad Civil Internacional o Extranjera Action des Chrétiens pour l´abolition de la torture (ACAT)
Archivo Oral
pág. 1 de 1 - Items 1-4 de 4