24 de octubre de 2006 en Buenos Aires
Héctor fue militante político durante los años 1960-1970. Desde 1966 hasta 1970 fue Secretario General del Sindicato de Empleados Previsionales. Desde 1970 fue abogado de la Asociación Obrera Textil (AOT). En 1977 se exilió en Uruguay hasta principios de 1979. Al momento de la entrevista es asesor legal de la CGT y diputado nacional.
23 de febrero de 2007 en Buenos Aires
Luis nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. A los 23 años ingresó a trabajar al ferrocarril y militar gremialmente en La Fraternidad hasta transformarse en dirigente nacional del sindicato. Participó del Comité Central Confederal de la CGT. Previamente al 24 de marzo de 1976 fue detenido por razones políticas en varias oportunidades por cortos períodos y durante la última dictadura estuvo detenido desaparecido a comienzos de noviembre del mismo año, en la subcomisaría de Villa Adelina. En el momento de la entrevista es un activo militante de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados.
24 de mayo de 2007 en Buenos Aires
Héctor nació en la provincia de Santa Fe. Integró la conducción de la CGT de San Jorge, en la misma provincia. Fue militante político. Con el retorno del orden constitucional se integró al SUTEBA (Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires). En el momento de la entrevista es secretario general de la CTA de Morón e Ituzaingó.
31 de julio de 2008 en Buenos Aires
Héctor ejerció su profesión como abogado sindical y laboralista en la localidad de Alvear en la provincia de Mendoza. Allí desarrolló una intensa militancia política. Fue detenido el 15 de marzo de 1976 en su estudio en Alvear, estuvo detenido desaparecido en distintos centros clandestinos de detención de Mendoza y luego estuvo preso en diferentes cárceles durante seis años.